La Seguridad Privada es un sector con multitud de riesgos laborales, muchos de ellos no identificados en las evaluaciones de riesgos. De ahí la importancia de una formación en materia de Prevención para informar de forma clara, precisa y específica de los riesgos laborales que se pueden presentar en las diferentes tareas relacionadas con la Seguridad Privada.
Este Curso de Control de Acceso y CCTV le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario la implantación y gestión de elementos informáticos en sistemas domóticos/inmóticos, de control de accesos y presencia, y de videovigilancia dentro del área profesional de sistemas y telemática
La violencia de género es un problema de máxima actualidad, pero no podemos olvidar
que como otros conflictos, ha estado olvidado o simplemente ocultado. Es una de las
consecuencias de la cultura del patriarcado, que domina en la mayoría de las poblaciones
mundiales, suponiendo una vulnerabilidad hacia el rol de género femenino. Esa
vulnerabilidad, produce una serie de discriminaciones sexuales, sociales, económicas y
jurídicas.
Conocer
la naturaleza de la COVID19, ser capaces de detectarla, evaluar posibles
contagios, establecer medidas y estrategias de prevención, así como de
contención
Con este curso podremos conocer un conjunto de medidas destinadas a paliar los efectos producidos por un incendio, prevenir su origen y expansión y protegernos contra este fenónemo.
Con este curso se pretende adquirir los conocimientos básicos para poder ejercer las funciones de admisión y control de acceso del público al interior de determinados establecimientos o espacios abiertos al público.
La aplicación de las nuevas tecnologías en el área de la seguridad está permitiendo una mejora en la calidad y la seguridad de los elementos a proteger.
Este Curso tiene como objetivo principal detectar y solucionar situaciones incorrectas en el lugar de trabajo, mobiliario y posturas para prevenir problemas de salud derivados del uso de pvd´s, principalmente: trastornos musculoequeleticos, problemas visuales, fatiga mental y además mejorar el confort, la satisfacción y el rendimiento de los trabajadores.
Desempeñar las funciones técnicas y responsabilidades propias de un Director de Seguridad, recogidas en el reglamento de Seguridad Privada (art. 95 a 98) y la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
Obtener la Habilitación como Director de Seguridad, mediante la obtención del título universitario otorgado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) reconocido por el Ministerio del Interior.
El objetivo general de este curso será conocer cuál es la forma de actuación eficiente ante situaciones de emergencia.
Redes sociales